Ir al contenido principal

Verano

                                     
          

Llega el verano. Ya las chicharras cantan hasta el anochecer y todos  buscamos cualquier excusa para ralentizar nuestras neuronas. Incluso esta ciudad baja su ritmo de confrontación y se prepara para esa fusión entre la resistencia y el desorden que culmina en un relámpago que sólo descarga alcohol.  Quisiera irme tranquilo, al compás de un tiempo parado, de un ritmo cadencioso impuesto por los vermúes de media mañana, las gambas al ajillo y un sol de justicia abrasándome  los sesos. Pero este tiempo laxo de pensamiento débil y realismo sucio es implacable. Así que, durante el estío, los asesinos seguirán limpiando la sangre del cuchillo con su propia saliva, los  estafadores tramitarán su declaración de la renta con un saldo negativo, los cursos de verano versarán sobre la excelencia del codillo de cerdo, David Bisbal compondrá canciones para ser escuchadas en el depósito de cadáveres, algún  periodista sin escrúpulos  ganará un prestigioso premio literario, el telediario emitirá la ejecución de un disminuido psíquico en horas  de máxima audiencia, Jehová sulfatará de nuevo los campos  palestinos con versículos cargados de metralla y los tiburones de secano enseñarán sus blanquísimos dientes en busca de su ración diaria de corrupción. Mientras esto ocurre, los grillos entonarán sus salmos con gran sonoridad y  el mundo seguirá  vomitando desgracias que, ya ni siguieran ocupan media columna en los periódicos. Y es que, esta sociedad está a salvo gracias a una legión de guardaespaldas que vigilan los sótanos y  los despachos  de las grandes corporaciones para imponer la filosofía del mastín.


No obstante, nada impedirá que el verano sea como debe ser. Una estación para la pereza. Por eso, pese a todo, ahora están madurando los tomates, en el pecho de algunas muchachas se ha producido un grandioso fogonazo que no desean apagar, algunos profetas, a la sombra de la resistencia, todavía inventan una nueva utopía y algunas personas sensatas han decidido tirar su televisor a la basura. Es verano,  y por muy desdichado que te sientas, tú inicias el movimiento del mundo cada vez que te despiertas.

Posdata: este artículo se escribió la noche de san Juan de 2004 y se publicó en Diario de Noticias dos días después. No cambiaría una sola palabra, excepto que David Bisbal ya no es aquel rizos de oro y que este verano la canción del estío está por ser cantada. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Miquel Marti i Pol

Hace 15 años escribí este artículo en Noticias de Navarra. Hoy hace 15 años de la muerte de este inmenso poeta catalán.  Mientras algunos políticos analfabetos se enriquecen por el morro, mueren los poetas. A uno el cuerpo le pide mandarle a ese tal Galipienzo uno de los poemas de Miquel Martí i Pol, el poeta-obrero catalán muerto el martes pasado. Pero hay algunos hombres tan necios que si una sola idea surgiese de su cerebro, ésta se suicidaría abatida por   su dramática   soledad. Por eso prefiero seguir leyendo a este inmenso poeta que se ha ido en busca de un mundo donde reconstruir sus utopías. Miquel Martí i Pol fue una de las voces emblemáticas de la poesía catalana y un referente imprescindible de la identidad catalana.   Un escritor de enorme carga emocional, un hombre que construía versos con los que se jugaba la vida en cada instante. Un obrero de toda la vida que empezó a trabajar a los catorce años en una fábrica de Rod...

Minuto

No podré votar por Yala Nafarroa con Palestina para que lance el txupinazo y el cielo se avergüence. Así que dejaré aquí mi voto. Creo que el resto de propuestas tienen tiempo de lanzarlo. El año que viene, si viene, o el que sea. Sin embargo Gaza no puede esperar. Aun con nueva tregua trampa. Que Yala lance el txupinazo será un acto simbólico de gran impacto internacional. Y será, como no podría ser de otra manera ,un acto político. Claro, como tantos gestos diarios revestidos de inocencia viciada. Porque no se puede pasar de puntillas, ni ser equidistante, ante esta masacre gazatí. Porque hasta el silencio miedoso y colaboracionista que inunda el mundo, también es político. ¿Te suena de algo Melody? Pero además, Yala no es una candidatura personal, cuestión que deberíamos revisar en favor de lanzaderas colectivas si reclamamos fiestas fusionadas e inclusivas. Yala, agrupa a 225 colectivos sociales y ONGs frente al genocidio y ocupación palestina. Y llevan años. Pero Yala ...

El viejo pino

El viejo pino no aguantó la embestida de un viento sin piedad, un viento enloquecido, como una llamada de teléfono de desamor. Dicen que cayó a cámara lenta, como queriendo agarrarse al último suspiro de sus resecas raíces. El viejo pino tenía más de cien veranos y había sido testigo de noches de amor y de todas las lunas, de tormentas, granizos, vientos cierzos y “castellanos” y también de alguna guerra aún sin cicatrizar. Fue refugio de cientos de nidos y testigo mudo de miles de vuelos que los cernícalos convertían en piruetas de amor y de muerte. Cada año, llegado septiembre, cuando la luz desciende sobre los pimientos recién asados, el pino crecía varios milímetros. Lo hacía, dicen, para oír mejor el repique de campanas que anunciaban una procesión desde tiempo inmemorial. Y también dicen, quien lo ha visto crecer, que en algunas noches recargadas de estrellas, se podía oía su respiración que sonaba como un gemido. Entonces, algunas gentes se arrimaban a su tronco para encontrars...