Leonardo, Leonard Cohen para los amigos. De nuevo. Con 80 y celebrando la década con un excelente disco. Pareciera que la edad de este poeta de la desesperación, la tristeza y el amor como receta criminal contra la angustia vital, no fuera un límite para la creación. Si Cioran hubiera vivido para glosarlo se habría enamorado de este judío cazador de instantes. Popular problems es su disco más dulce, el de un hombre arrastrando las renuncias que ha ido asumiendo a lo largo de su vida. Y sin embargo, nada de ello le acerca al patetismo de otros coetáneos.
LC hace acrobacia, números de magia con cada disco. De este podría decirse que nunca el cielo amaneció tan hermoso como esa mañana posterior al diluvio.
Hace 15 años escribí este artículo en Noticias de Navarra. Hoy hace 15 años de la muerte de este inmenso poeta catalán. Mientras algunos políticos analfabetos se enriquecen por el morro, mueren los poetas. A uno el cuerpo le pide mandarle a ese tal Galipienzo uno de los poemas de Miquel Martí i Pol, el poeta-obrero catalán muerto el martes pasado. Pero hay algunos hombres tan necios que si una sola idea surgiese de su cerebro, ésta se suicidaría abatida por su dramática soledad. Por eso prefiero seguir leyendo a este inmenso poeta que se ha ido en busca de un mundo donde reconstruir sus utopías. Miquel Martí i Pol fue una de las voces emblemáticas de la poesía catalana y un referente imprescindible de la identidad catalana. Un escritor de enorme carga emocional, un hombre que construía versos con los que se jugaba la vida en cada instante. Un obrero de toda la vida que empezó a trabajar a los catorce años en una fábrica de Rod...
Comentarios
Publicar un comentario