Ir al contenido principal

¿Duermen sus señorías?




¿Ustedes duermen bien?, usted señora Sáenz de Santamaría; usted, príncipe de los estafadores, señor Rajoy, usted, taciturno y afónico bufón Rubalcaba, usted señores Wert, Montoro, y cuantos forman este gobierno de exacerbada indignidad, cuantos desde la oposición más silenciosa y cobarde haya parido esta inconclusa y traicionada Transición; ustedes, amigos de banqueros y sátrapas bendecidos por la santa madre Iglesia y por la contaminada red de corrupción instalada en la más hondo de las entrañas de este país, amigos de trileros, de farsantes y patrañeros, de maquilladores de la opinión, ustedes periodistas de la desinformación intencionada, ustedes obispos de silencio de guardar cuando interesa y de agitación poscoital cuando les sale de entre los pliegues de la bragueta moral, ustedes subsecretarios de Estado y directores de la nada, del vacío, de la pifia,  receptores impúdicos de sueldos y dietas inmorales, cuatreros de guante blanco, ustedes, amigos de los amigos de los  tiburones y sicarios bancarios  de dentellada afilada en la yugular de las pensiones miserables de la plebe española, amigos de falsificadores de cuentas corrientes, de diarios y balances, e incluso de la propia vida. Ustedes comunicadores indecentes de la mentira fabricada en los hornos de la  falsedad vendida como verdad inmutable. Ustedes señorías, quienes miran para otro lado y viven de los réditos del lado contrario, o del contrario a secas, ustedes ¿duermen bien?, porque si ustedes duermen bien y los músculos de la sensibilidad, que son los que reflejan los movimientos del alma,  no se les contraen, entonces, el tiempo ha dejado de respirar.  Si ustedes duermen bien inspirando y expirando  ese tiempo helado y si en sus plácidos despertares, ustedes no  sangran remordimiento, entonces ustedes deberían entonar el réquiem de los náufragos. Ustedes han perdido el timón de su propia existencia a costa de la muerte ajena, la de los vencidos por fuerza mayor. Esos a quienes ustedes han condenado al silencio de los corderos, los que no cuentan en sus cuentas, en sus balances, en sus  dosieres enfangados de mierda.  Llegados aquí, nosotros, la gente de a  pie de obra deberíamos alzar la mirada. Elevar la frente, mirar hacia atrás y comprender qué ha ocurrido. Cómo nos han traído hasta este desierto donde la verdad se ha exiliado en la pestilente eternidad. Y sólo entonces, cuando la película del mal se haya consumado;  deberíamos reocupar la vida y reinventar el presente. Ahora todas las aguas tienen el color de los ahogados. Rafael Argullol, dijo en su breviario El cazador de Instantes “ cuando parece que nos han dejado fuera de combate, es cuando más hay que confiar que el próximo asalto será el definitivo a nuestro favor”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Miquel Marti i Pol

Hace 15 años escribí este artículo en Noticias de Navarra. Hoy hace 15 años de la muerte de este inmenso poeta catalán.  Mientras algunos políticos analfabetos se enriquecen por el morro, mueren los poetas. A uno el cuerpo le pide mandarle a ese tal Galipienzo uno de los poemas de Miquel Martí i Pol, el poeta-obrero catalán muerto el martes pasado. Pero hay algunos hombres tan necios que si una sola idea surgiese de su cerebro, ésta se suicidaría abatida por   su dramática   soledad. Por eso prefiero seguir leyendo a este inmenso poeta que se ha ido en busca de un mundo donde reconstruir sus utopías. Miquel Martí i Pol fue una de las voces emblemáticas de la poesía catalana y un referente imprescindible de la identidad catalana.   Un escritor de enorme carga emocional, un hombre que construía versos con los que se jugaba la vida en cada instante. Un obrero de toda la vida que empezó a trabajar a los catorce años en una fábrica de Rod...

Minuto

No podré votar por Yala Nafarroa con Palestina para que lance el txupinazo y el cielo se avergüence. Así que dejaré aquí mi voto. Creo que el resto de propuestas tienen tiempo de lanzarlo. El año que viene, si viene, o el que sea. Sin embargo Gaza no puede esperar. Aun con nueva tregua trampa. Que Yala lance el txupinazo será un acto simbólico de gran impacto internacional. Y será, como no podría ser de otra manera ,un acto político. Claro, como tantos gestos diarios revestidos de inocencia viciada. Porque no se puede pasar de puntillas, ni ser equidistante, ante esta masacre gazatí. Porque hasta el silencio miedoso y colaboracionista que inunda el mundo, también es político. ¿Te suena de algo Melody? Pero además, Yala no es una candidatura personal, cuestión que deberíamos revisar en favor de lanzaderas colectivas si reclamamos fiestas fusionadas e inclusivas. Yala, agrupa a 225 colectivos sociales y ONGs frente al genocidio y ocupación palestina. Y llevan años. Pero Yala ...

El viejo pino

El viejo pino no aguantó la embestida de un viento sin piedad, un viento enloquecido, como una llamada de teléfono de desamor. Dicen que cayó a cámara lenta, como queriendo agarrarse al último suspiro de sus resecas raíces. El viejo pino tenía más de cien veranos y había sido testigo de noches de amor y de todas las lunas, de tormentas, granizos, vientos cierzos y “castellanos” y también de alguna guerra aún sin cicatrizar. Fue refugio de cientos de nidos y testigo mudo de miles de vuelos que los cernícalos convertían en piruetas de amor y de muerte. Cada año, llegado septiembre, cuando la luz desciende sobre los pimientos recién asados, el pino crecía varios milímetros. Lo hacía, dicen, para oír mejor el repique de campanas que anunciaban una procesión desde tiempo inmemorial. Y también dicen, quien lo ha visto crecer, que en algunas noches recargadas de estrellas, se podía oía su respiración que sonaba como un gemido. Entonces, algunas gentes se arrimaban a su tronco para encontrars...