Vila Algarve. Maputo. Mozambique, enero de 2019
Tuvo un pasado colonial glorioso, si es el colonialismo alguna vez arrancó ese pedazo de gloria que se atribuyen los imperios. Pero cuando caminas entre la avenida Mártires de Machava y la de Ahmed Sekou Touré, de Maputo, capital de Mozambique, te encuentras con esta joya que se desploma poco a poco. Decorada con azulejos naturalistas, de esos que ves en cualquier espacio histórico de Portugal, se construyó en 1934 como residencia colonial pero tras las guerras de liberación de las colonias, entre ellas la de Mozambique, se convirtió en cárcel de los disidentes y en centro de tortura de la resistencia. Se convirtió así en la sede de la temible PIDE, la policía política portuguesa que confiscó el edificio. Aquí se torturó a numerosos disidentes, entre ellos el poeta mozambiqueño José Craveirinha quien relata sus experiencias sobre las torturas sufridas en tres de sus obras. También padecieron tortura en esta casa Rui Knopfli y Malangatana Ngwenya . Francisco Duarte Azevedo ha publicado una novela del mismo título, Vila Algarve, en la que se refiere a todo esto, y a los fantasmas que visitan al protagonista: “a solidão e a Vila Algarve”.
|
Hace 15 años escribí este artículo en Noticias de Navarra. Hoy hace 15 años de la muerte de este inmenso poeta catalán. Mientras algunos políticos analfabetos se enriquecen por el morro, mueren los poetas. A uno el cuerpo le pide mandarle a ese tal Galipienzo uno de los poemas de Miquel Martí i Pol, el poeta-obrero catalán muerto el martes pasado. Pero hay algunos hombres tan necios que si una sola idea surgiese de su cerebro, ésta se suicidaría abatida por su dramática soledad. Por eso prefiero seguir leyendo a este inmenso poeta que se ha ido en busca de un mundo donde reconstruir sus utopías. Miquel Martí i Pol fue una de las voces emblemáticas de la poesía catalana y un referente imprescindible de la identidad catalana. Un escritor de enorme carga emocional, un hombre que construía versos con los que se jugaba la vida en cada instante. Un obrero de toda la vida que empezó a trabajar a los catorce años en una fábrica de Rod...
Comentarios
Publicar un comentario