Ir al contenido principal

Arzobispo


Aquel   hombre se había  ganado su puesto  a pulso. Aunque no era la primera vez que se sentaba  en el consejo de dirección  de aquella  multinacional de la fe.  Entre los ejecutivos de alzacuello de esa empresa con acciones en todo el mundo, gozaba de gran prestigio y respeto. Su curriculun era tan impresionante que ninguno de sus compañeros de fe y oración le hacía sombra. En su día, cuando la juventud aún se le paseaba por el alma,  tuvo su momento de debilidad y  llegó a ser considerado progresista. Pero el tiempo, las influencias  y el poder le han situado donde, tal vez,  siempre quiso estar. Por eso ha vuelto a ser nombrado Secretario General de la Conferencia Episcopal  española.  Este hombre, vestido de impecable gris marengo,  pudo haber inventado a Dios pero no lo hizo porque el mismo Dios le advirtió que eso era un acto de soberbia. El arzobispo siempre se ha movido entre silogismos y dogmas de fe, entre verdades como puños y sentencias inapelables.   Tiene fama de buen teólogo, pero yo creo que,  como todo  teólogo, sigue haciendo teología aun después de haber llegado a la conclusión de que  Dios no existe.  No obstante el arzobispo es un profesional de la fe y como tal se vende en el mercado de las creencias. El problema es que sus principios e ideas tienen patente bíblica y, por tanto, no admiten fecha de caducidad. Y eso es lo primero que miramos en la tapa del yogur. Por eso me molesta que siga vendiendo cataclismos morales que tienen menos garantía que un simple tostador.
A  la moral católica y  al discurso etiquetado que  se vende  desde su empresa, le sobran dogmas, abalorios, condecoraciones  y parafernalia. Y le falta nervio, compromiso, rigor, actualidad  y autocrítica. Y es que este hombre se despacha a gusto sobre cuestiones como la familia, la vía ética hacia la autodeterminación, la homosexualidad y la moral aplicada a las buenas y malas costumbres. Parece que este hombre tiene las llaves del reino de los cielos escondidas en cada versículo que entona de vez en cuando. No estaría de más que se soltase su escasa melena y enarbolase una cruzada contra las pateras, las mafias que chulean prostitutas, la pobreza, los malos tratos, las inversiones de la Iglesia, el desempleo, la precariedad, la ética de ciertos  banqueros o los negocios de algunos  usureros. Y es que, los teólogos como él, retuercen la vida de tal manera que en el fondo no les importa que el mundo se hunda con tal de salvar su orgullo de profetas.

Posdata: este artículo se publicó en Noticias de Navarra en 2002. Me dirigía a a Rouco Varela, aunque no lo tengo muy claro. Pero creo que tiene validez para confirmar que esta casta eclesiástica sigue empeñada en aplicarse a sí misma una doble moral, o incluso a veces, ni eso. Estos días al Cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares se le ha ido la lengua más de la cuenta y ha acusado a los refugiados de no ser trigo limpio. Ayer mismo dijo, para lavarse la conciencia,  que se han malinterpretado sus palabras. ¡¡¡Vaya por Dios ¡¡¡ Otro que se echa en manos de la divinidad para ser salvado del demonio que lleva dentro


Comentarios

Entradas populares de este blog

Miquel Marti i Pol

Hace 15 años escribí este artículo en Noticias de Navarra. Hoy hace 15 años de la muerte de este inmenso poeta catalán.  Mientras algunos políticos analfabetos se enriquecen por el morro, mueren los poetas. A uno el cuerpo le pide mandarle a ese tal Galipienzo uno de los poemas de Miquel Martí i Pol, el poeta-obrero catalán muerto el martes pasado. Pero hay algunos hombres tan necios que si una sola idea surgiese de su cerebro, ésta se suicidaría abatida por   su dramática   soledad. Por eso prefiero seguir leyendo a este inmenso poeta que se ha ido en busca de un mundo donde reconstruir sus utopías. Miquel Martí i Pol fue una de las voces emblemáticas de la poesía catalana y un referente imprescindible de la identidad catalana.   Un escritor de enorme carga emocional, un hombre que construía versos con los que se jugaba la vida en cada instante. Un obrero de toda la vida que empezó a trabajar a los catorce años en una fábrica de Rod...

Minuto

No podré votar por Yala Nafarroa con Palestina para que lance el txupinazo y el cielo se avergüence. Así que dejaré aquí mi voto. Creo que el resto de propuestas tienen tiempo de lanzarlo. El año que viene, si viene, o el que sea. Sin embargo Gaza no puede esperar. Aun con nueva tregua trampa. Que Yala lance el txupinazo será un acto simbólico de gran impacto internacional. Y será, como no podría ser de otra manera ,un acto político. Claro, como tantos gestos diarios revestidos de inocencia viciada. Porque no se puede pasar de puntillas, ni ser equidistante, ante esta masacre gazatí. Porque hasta el silencio miedoso y colaboracionista que inunda el mundo, también es político. ¿Te suena de algo Melody? Pero además, Yala no es una candidatura personal, cuestión que deberíamos revisar en favor de lanzaderas colectivas si reclamamos fiestas fusionadas e inclusivas. Yala, agrupa a 225 colectivos sociales y ONGs frente al genocidio y ocupación palestina. Y llevan años. Pero Yala ...

El viejo pino

El viejo pino no aguantó la embestida de un viento sin piedad, un viento enloquecido, como una llamada de teléfono de desamor. Dicen que cayó a cámara lenta, como queriendo agarrarse al último suspiro de sus resecas raíces. El viejo pino tenía más de cien veranos y había sido testigo de noches de amor y de todas las lunas, de tormentas, granizos, vientos cierzos y “castellanos” y también de alguna guerra aún sin cicatrizar. Fue refugio de cientos de nidos y testigo mudo de miles de vuelos que los cernícalos convertían en piruetas de amor y de muerte. Cada año, llegado septiembre, cuando la luz desciende sobre los pimientos recién asados, el pino crecía varios milímetros. Lo hacía, dicen, para oír mejor el repique de campanas que anunciaban una procesión desde tiempo inmemorial. Y también dicen, quien lo ha visto crecer, que en algunas noches recargadas de estrellas, se podía oía su respiración que sonaba como un gemido. Entonces, algunas gentes se arrimaban a su tronco para encontrars...