Ir al contenido principal

Campaña



Hay personajes que se consideran intachables. Que van por la vida perdonándosela a los demás. Que viven instalados en la verdad infinita, entre la justicia inescrutable de las divinidades a las que rinden pleitesía. Sólo les falta estar sentados a la derecha de padre para perpetuarse, por los siglos de los siglos, en la eternidad de los justos de palabra, obra y omisión. Hay gente que nunca se ha cuestionado su verdad porque ellos son la verdad. Personajes camaleónicos a los que su  biografía no les ha impedido adaptarse a unos tiempos globales, banales, ingrávidos, virtuales, amnésicos  y apáticos. Gente que, de flojear esta democracia informal, no dudarían en cantar el cara el sol con la camisa vieja. Ellos se mueven a la perfección por un presente sin memoria. Un tiempo a su servicio que les protege de la adversidad política porque, mientras ganen las elecciones les da igual lo que pase. Porque tienen la legitimidad para hacer de su capa un sayo. El Sr. Del Burgo es uno de ellos. Este hombre, acostumbrado a no perder nunca, despliega una arrogancia que sólo los necios o presuntuosos son capaces de exhibir ante los vencidos. Viene esto a cuento de unas declaraciones que realizó sobre la candidatura Nafarroa Bai,  a la que acusó de frentista, disgregadora de la sacrosanta identidad navarra e ilusa. Textualmente dijo que, “soñar es gratis”, haciendo una clara alusión a las, según él, escasas posibilidades electorales de la coalición. Vale chaval. Eso me recuerda a los líderes cesáreos, que lejos de hacer caso de la sabiduría convencional de las gentes, sólo están de acuerdo consigo mismos. Este hombre, que se cree habitar en otra dimensión interestelar, la de los estadistas pragmáticos y que acaudilla el movimiento redentorista del virreinato navarro en la cruzada nacionalconstitucionalista,  no puede ir de demócrata extasiado sin sonrojarse  al escupir lo de frentistas, rompepatrias e ilusos soñadores. Y menos él, que de eso sabe un rato. Él, que ha hecho del nacionalismo la reencarnación del Lute. Tal vez, algunos personajes deberían mirar hacia atrás y   redimir su presente  ante los versos de Neruda en Veinte poemas de amor y una canción desesperada, cuando el poeta le dice a la amada: “Me gustas cuando callas porque estás como ausente”. Pues eso. 


Este artículo se publicó en enero de 2004,  en Diario de Noticias de Navarra. Donde pone Del Burgo, pongan Barcina o Esparza o Catalán. Y donde pone Nafarroa Bai, pongan Podemos. Su discurso sigue siendo el mismo, solo que ahora lo de "soñar es gratis" se ha vuelto realidad. O una posibilidad. Pero esta gente seguirá con sus miedos, sus arterias alteradas y sus egos inflados de institucionalidad al servicio del propio interés de partido para perpetuarse en una tierra llamada a decir basta. A ver cuándo. .   

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Miquel Marti i Pol

Hace 15 años escribí este artículo en Noticias de Navarra. Hoy hace 15 años de la muerte de este inmenso poeta catalán.  Mientras algunos políticos analfabetos se enriquecen por el morro, mueren los poetas. A uno el cuerpo le pide mandarle a ese tal Galipienzo uno de los poemas de Miquel Martí i Pol, el poeta-obrero catalán muerto el martes pasado. Pero hay algunos hombres tan necios que si una sola idea surgiese de su cerebro, ésta se suicidaría abatida por   su dramática   soledad. Por eso prefiero seguir leyendo a este inmenso poeta que se ha ido en busca de un mundo donde reconstruir sus utopías. Miquel Martí i Pol fue una de las voces emblemáticas de la poesía catalana y un referente imprescindible de la identidad catalana.   Un escritor de enorme carga emocional, un hombre que construía versos con los que se jugaba la vida en cada instante. Un obrero de toda la vida que empezó a trabajar a los catorce años en una fábrica de Rod...

Minuto

No podré votar por Yala Nafarroa con Palestina para que lance el txupinazo y el cielo se avergüence. Así que dejaré aquí mi voto. Creo que el resto de propuestas tienen tiempo de lanzarlo. El año que viene, si viene, o el que sea. Sin embargo Gaza no puede esperar. Aun con nueva tregua trampa. Que Yala lance el txupinazo será un acto simbólico de gran impacto internacional. Y será, como no podría ser de otra manera ,un acto político. Claro, como tantos gestos diarios revestidos de inocencia viciada. Porque no se puede pasar de puntillas, ni ser equidistante, ante esta masacre gazatí. Porque hasta el silencio miedoso y colaboracionista que inunda el mundo, también es político. ¿Te suena de algo Melody? Pero además, Yala no es una candidatura personal, cuestión que deberíamos revisar en favor de lanzaderas colectivas si reclamamos fiestas fusionadas e inclusivas. Yala, agrupa a 225 colectivos sociales y ONGs frente al genocidio y ocupación palestina. Y llevan años. Pero Yala ...

El viejo pino

El viejo pino no aguantó la embestida de un viento sin piedad, un viento enloquecido, como una llamada de teléfono de desamor. Dicen que cayó a cámara lenta, como queriendo agarrarse al último suspiro de sus resecas raíces. El viejo pino tenía más de cien veranos y había sido testigo de noches de amor y de todas las lunas, de tormentas, granizos, vientos cierzos y “castellanos” y también de alguna guerra aún sin cicatrizar. Fue refugio de cientos de nidos y testigo mudo de miles de vuelos que los cernícalos convertían en piruetas de amor y de muerte. Cada año, llegado septiembre, cuando la luz desciende sobre los pimientos recién asados, el pino crecía varios milímetros. Lo hacía, dicen, para oír mejor el repique de campanas que anunciaban una procesión desde tiempo inmemorial. Y también dicen, quien lo ha visto crecer, que en algunas noches recargadas de estrellas, se podía oía su respiración que sonaba como un gemido. Entonces, algunas gentes se arrimaban a su tronco para encontrars...