Ir al contenido principal

Conspiraciones




En un libro de reciente aparición titulado Noche y niebla en el París ocupado, traficantes, espías y mercado negro, de Fernando Castillo, se relata la vida más bastarda de aquel París ocupado por los nazis, de aquel París que, sumergido en los escombros y  la miseria de la guerra  que sufría una gran mayoría de la población, abasteció de riqueza e ingresos millonarios a numerosos traficantes del alma, la memoria, la vida, los alimentos, la libertad y hasta de la propia muerte. Entre esos traficantes estaban César González Ruano, un tipo  que como dice Muñoz Molina era “un escritor fascista que tenía poses de entre borbón apócrifo y señorito golfo, y que era capaz de escribirse cinco artículos seguidos sobre cualquier cosa en una mañana y una novela entera en seis días, una novela que entregaba sin haber corregido y de la que se había olvidado aun antes de cobrarla”. Algo de esto he comentado en otra entrada de este blog: http://www.elblogdepacoroda.com/2012/11/lecturas-de-otono.html. La vida en ese París para estas bandas de traficantes y aprovechados de la situación, de esos que saben estar y pactar con el diablo de turno, fue fácil, a cambio de delaciones, torturas, compadreos con los nazis y vendettas, por no nombrar las incontables traiciones sobre gran parte de los resistentes antifascistas de toda Europa. Muchos personajes como González Ruano o Pedro Urraca, un autentico “cazador de rojos”, una pesadilla para los exiliados republicanos en Francias después de la Guerra Civil, quien delató al President de la Generalitat, Compains, y después fue fusilado. Estos y otros cientos,  vivían a cuenta de la vida de otros, de los miedos de otros, de las miserias de otros. Pero todos formaban parte de una red de corruptelas inconmensurable, tejida sobre el cinismo, la mentira, la malversación y la dominación en una época de penuria absoluta.
Ayer, un diputado navarro del PP, de  nombre Santiago Cervera, dimitió de su cargo tras ser detenido por la Guardia Civil al ir a recoger un paquete en el que supuestamente había información confidencial y delatora contra miembros de la CAN. Al parecer le había llegado la información en un mensaje anónimo.  Dice que ha caído en una trampa. Y a mí me recuerda a algunos pasajes de ese texto citado. Dice en su descargo que ha sido objeto de una conspiración. Y me sigue sonando a las conspiraciones de esa época en las que, tipos como Ruano o Urraca,  se servían de ellas para hacer negocio. Ya sé que no se puede comparar. Pero hay mucho tufo en esta historia de agentes secretos. A mi me suena a Pamplona negra, a Navarra negra, esa Navarra que falta por emerger y que está escondida en las alcantarillas insondables y malolientes de una Comunidad modélica para sus dirigentes pero cuya sosegada tranquilidad gubernamental y política, a ojos siempre de sus gobernantes de UPN, descansa sobre una más que  innegable sospecha de que algo gordo puede estar a punto de ocurrir. La trama Cervera suena a novela negra, como los tiempos de la dominación nazi sobre París, a suceso de otro tiempo. Pero uno cree que los tiempos negros ya están aquí desde hace tiempo. Y que estas no son más que  maneras de hacerse realidad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Miquel Marti i Pol

Hace 15 años escribí este artículo en Noticias de Navarra. Hoy hace 15 años de la muerte de este inmenso poeta catalán.  Mientras algunos políticos analfabetos se enriquecen por el morro, mueren los poetas. A uno el cuerpo le pide mandarle a ese tal Galipienzo uno de los poemas de Miquel Martí i Pol, el poeta-obrero catalán muerto el martes pasado. Pero hay algunos hombres tan necios que si una sola idea surgiese de su cerebro, ésta se suicidaría abatida por   su dramática   soledad. Por eso prefiero seguir leyendo a este inmenso poeta que se ha ido en busca de un mundo donde reconstruir sus utopías. Miquel Martí i Pol fue una de las voces emblemáticas de la poesía catalana y un referente imprescindible de la identidad catalana.   Un escritor de enorme carga emocional, un hombre que construía versos con los que se jugaba la vida en cada instante. Un obrero de toda la vida que empezó a trabajar a los catorce años en una fábrica de Rod...

Minuto

No podré votar por Yala Nafarroa con Palestina para que lance el txupinazo y el cielo se avergüence. Así que dejaré aquí mi voto. Creo que el resto de propuestas tienen tiempo de lanzarlo. El año que viene, si viene, o el que sea. Sin embargo Gaza no puede esperar. Aun con nueva tregua trampa. Que Yala lance el txupinazo será un acto simbólico de gran impacto internacional. Y será, como no podría ser de otra manera ,un acto político. Claro, como tantos gestos diarios revestidos de inocencia viciada. Porque no se puede pasar de puntillas, ni ser equidistante, ante esta masacre gazatí. Porque hasta el silencio miedoso y colaboracionista que inunda el mundo, también es político. ¿Te suena de algo Melody? Pero además, Yala no es una candidatura personal, cuestión que deberíamos revisar en favor de lanzaderas colectivas si reclamamos fiestas fusionadas e inclusivas. Yala, agrupa a 225 colectivos sociales y ONGs frente al genocidio y ocupación palestina. Y llevan años. Pero Yala ...

El viejo pino

El viejo pino no aguantó la embestida de un viento sin piedad, un viento enloquecido, como una llamada de teléfono de desamor. Dicen que cayó a cámara lenta, como queriendo agarrarse al último suspiro de sus resecas raíces. El viejo pino tenía más de cien veranos y había sido testigo de noches de amor y de todas las lunas, de tormentas, granizos, vientos cierzos y “castellanos” y también de alguna guerra aún sin cicatrizar. Fue refugio de cientos de nidos y testigo mudo de miles de vuelos que los cernícalos convertían en piruetas de amor y de muerte. Cada año, llegado septiembre, cuando la luz desciende sobre los pimientos recién asados, el pino crecía varios milímetros. Lo hacía, dicen, para oír mejor el repique de campanas que anunciaban una procesión desde tiempo inmemorial. Y también dicen, quien lo ha visto crecer, que en algunas noches recargadas de estrellas, se podía oía su respiración que sonaba como un gemido. Entonces, algunas gentes se arrimaban a su tronco para encontrars...